Una forma creativa de buscar respuestas
Conocí este término no hace mucho tiempo, sólo un par de años. En ese momento trabajaba por las tardes con un grupo de preadolescentes con tdah, con muy baja resistencia a la frustración y cansados de recurrir siempre a los errores en todas sus respuestas. Ya sabemos que estos chicos suelen cometer errores frecuentemente debido a la impulsividad, entre otras causas.
Estuve preguntándome cómo podía plantear actividades donde sus respuestas, algunas un poco fuera de contexto, o no tan correctas socialmente, podrían no ser censuradas. Entonces, buscando información, leyendo otros blogs, artículos educativos...llegué a este concepto.

Con mis alumnos hacíamos juegos de cartas de este tipo, tal y como os presento en el enlace para descargar. Los acertijos o situaciones que hay en las tarjetas no son mías, es decir, no los he elaborado yo. Pero os lo dejo por aquí por si a alguien le apetece hacerlas en este formato, pueda acceder fácilmente a ellas.
Aquí os dejo algunos ejemplos de acertijos, hay muchos más que podéis encontrar por la red, e incluso, podéis elaborar vosotros mismos. Mi intención era facilitar la idea y dar a conocer este tipo de actividades, que a mí me gustan mucho para trabajar con los chicos.
Pensamiento Lateral by rutygomez on Scribd